Para la rectificación de
una fuente debemos tener en cuenta el tipo de fuente que necesitamos, en
algunas ocasiones utilizaremos una rectificación de media onda, como por
ejemplo en un cargador de baterías sencillo; pero en todos los demás casos, es
más conveniente disponer de un rectificador de onda completa, para poder así
minimizar el rizado. Los diodos encargados de esta función se encargan de
disipar la potencia máxima exigible, además de un margen de seguridad como
protección. En algunos casos los rectificadores también se encuentran provistos
de un disipador de calor adecuado a la potencia de trabajo.
En el caso de nuestro circuito, utilizamos un rectificador
conocido como rectificador en puente, llamado así debido a la similitud de su
configuración con la del puente de Wheatstone, este rectificador en puente no
requiere de transformador con derivación central, teniendo así la ventaja sobre
el circuito rectificador de onda completa
Las señales de entrada y de salida en la fase de
rectificación son como se muestran en la siguiente imagen
En la fase de rectificación en el rectificador en puente son
necesarios cuatro diodos, la operación consiste que durante los semiciclos
positivos del voltaje de entrada es
positivo y entonces la corriente es conducida a través del primer diodo, la
resistencia y al final llega al segundo diodo. Entre tanto los otros dos diodos se deben polarizar inversamente; entonces
encontramos que hay dos diodos en serie en la trayectoria de conducción y por lo
tanto el voltaje de entrada será
menor que el voltaje de salida por
dos caídas de potencial del diodo, siendo esta una desventaja en el circuito.
Otra de las ventajas que ofrece este circuito es que solo se
hace necesaria aproximadamente la mitad del número de vueltas para el devanado
secundario del transformador. Es decir que se puede visualizar que cada mitad
del devanado secundario del transformador con derivación central se utiliza
solo la mitad del tiempo.
A continuación mostramos una ilustración de la simulación en Isis Proteus de la Fase de Rectificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario